GERIATRIC EDUCATION FOR EMERGENCY MEDICAL SERVICES

EMERGENCY MEDICAL SERVICES SAFETY

NAEMT

GEMS

El curso Geriatric Education for EMS (GEMS), desarrollado por la NAEMT en colaboración con la American Geriatrics Society, está diseñado para preparar a los profesionales de servicios médicos de emergencia ante las complejidades que implica atender a pacientes de edad avanzada. Reconociendo que el envejecimiento afecta todos los sistemas del cuerpo, el curso utiliza el enfoque del “GEMS Diamond”, que engloba evaluaciones Geriátricas, Ambientales, Médicas y Sociales, con el fin de promover un enfoque holístico en la atención prehospitalaria.

l

ESTRUCTURA DEL CURSO

El curso está disponible en formatos adaptados a diversos perfiles profesionales de emergencia. La versión estándar es un curso presencial de 8 horas, válido para EMTs, paramédicos, respondedores médicos de emergencia, enfermeros, asistentes médicos y médicos.

En cuanto al temario, la tercera edición del curso aborda una serie de temas esenciales para atender adecuadamente a adultos mayores. Estos incluyen: cambios asociados al envejecimiento y evaluación del paciente geriátrico; polifarmacia y toxicidad por medicamentos; emergencias respiratorias y cardiovasculares; trauma; otros trastornos médicos; emergencias neurológicas; maltrato y situaciones psicosociales; cuidados al final de la vida y atención paliativa; triaje en desastres y transporte de pacientes mayores; manejo de dispositivos como LVAD (assistencias ventriculares izquierdas); alteraciones cutáneas; ventiladores; manejo de catéteres urinarios y bolsas de colostomía; y desfibriladores implantables

EMS SAFETY

El curso EMS Safety, en su tercera edición, está diseñado para enseñar a los profesionales de los servicios médicos de emergencia cómo protegerse a sí mismos y a los pacientes durante su labor diaria. Su meta principal es promover una cultura de seguridad, reduciendo las lesiones y muertes en el trabajo. A través de un formato interactivo que incluye estudios de casos reales y debates sobre situaciones actuales de riesgo, los participantes pueden compartir experiencias propias y aplicar el pensamiento crítico para enfrentar escenarios complejos.

l

ESTRUCTURA DEL CURSO

El contenido del curso se organiza en módulos clave que cubren los principales aspectos de seguridad durante la atención prehospitalaria. Entre los temas abordados se encuentran:

  • Cómo impacta la seguridad en pacientes y profesionales, incluyendo elementos como comunicación, documentación y cultura organizacional.

  • Gestión de recursos en equipo (Crew Resource Management), que fomenta la comunicación efectiva, la conciencia situacional y el trabajo en equipo.

  • Seguridad vial y en vehículos de emergencia: técnicas de conducción defensiva, mantenimiento e inspección de unidades, responsabilidades legales y estrategias para evitar colisiones.

  • Seguridad en vías públicas, incluyendo planificación interinstitucional, visibilidad de vehículos y personal, y técnicas defensivas durante la atención en la carretera.

  • Seguridad del paciente: prevención de errores, cultura justa, y técnicas seguras para movilizar y atender a todas las personas.

  • Seguridad del profesional: percepción de riesgos, técnicas verbales, físicas y químicas para desescalar amenazas.

  • Prevención y control de lesiones e infecciones.

  • Salud del profesional: desarrollo de resiliencia, manejo del estrés (crónico e incidente crítico) y preparación personal para los desafíos cotidianos del campo.

DONATIVO

$1,649

capacitate

Siguenos en nuestras redes sociales

Capacítate con nosotros

Correo electrónico

sasemep@hotmail.com

WhatsApp

56  10  38  86  04

Horarios de atención

Lunes a Viernes de 9:00 am a 8:00 pm

Sábados de 9:00 am a 4:00 pm

Avenida Guillermo Massieu Helguera # 239, Colonia La Escalera, Alcaldía Gustavo A. Madero, CP. 07320, Ciudad de México